¿cual es la caracteristica de la luna?

¿cual es la caracteristica de la luna?

Contenidos

¿cuáles son las 5 características de la luna?

Una luna es un gran cuerpo o masa o material que orbita alrededor de un planeta. Suele ser mucho más pequeña que el planeta. La Tierra sólo tiene una luna, mientras que Marte tiene dos lunas y Júpiter tiene la enorme cantidad de 67 lunas.

Entre las características de nuestra Luna se encuentra su tamaño, de sólo 1/4 del diámetro de la Tierra, mientras que su gravedad afecta a las mareas terrestres. La Luna se ve brillante por la noche debido a la luz solar que se refleja en su superficie. Tiene algunos rasgos superficiales distintivos que pueden verse a simple vista. Los astronautas examinaron la superficie más de cerca durante los alunizajes.

Una señal de radio procedente de la Tierra y rebotada en la superficie de la Luna de vuelta a la Tierra tardaría aproximadamente 2 segundos. Por tanto, la comunicación con un astronauta en la Luna tendría una pausa de varios segundos entre una pregunta y una respuesta.

La Luna gira alrededor de la Tierra en una órbita elíptica cada 27,3 días. La misma cara de la Luna está siempre orientada hacia la Tierra. Debido al ángulo del Sol sobre la Luna, vemos diferentes porciones de Luna iluminadas. Son las llamadas fases de la Luna.

cualidades poéticas de la luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro de aproximadamente un cuarto del de la Tierra (comparable a la anchura de Australia),[16] es el mayor satélite natural del Sistema Solar en relación con el tamaño de su planeta,[f] el quinto mayor satélite del Sistema Solar en general, y es mayor que cualquier planeta enano conocido. La Luna es un objeto de masa planetaria que formó un cuerpo rocoso diferenciado, lo que la convierte en un planeta satélite según las definiciones geofísicas del término[17]. Su gravedad superficial es aproximadamente una sexta parte de la de la Tierra (0,1654 g); la luna de Júpiter, Io, es el único satélite del Sistema Solar del que se sabe que tiene una gravedad superficial y una densidad mayores.

Al orbitar la Tierra a una distancia media de 384.400 km[18], es decir, unas 30 veces el diámetro de la Tierra, su influencia gravitatoria alarga ligeramente el día terrestre y es el principal impulsor de las mareas terrestres. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra tiene un periodo sideral de 27,3 días. Durante cada período sinódico de 29,5 días, la cantidad de superficie visible iluminada por el Sol varía desde ninguna hasta el 100%, lo que da lugar a las fases lunares que constituyen la base de los meses de un calendario lunar. La Luna está ligada a la Tierra por las mareas, lo que significa que la duración de una rotación completa de la Luna sobre su propio eje hace que su mismo lado (el lado cercano) esté siempre orientado hacia la Tierra, y el día lunar, algo más largo, coincide con el período sinódico. Dicho esto, el 59% de la superficie lunar total puede verse desde la Tierra por los cambios de perspectiva debidos a la libración[19].

características de la luna como persona

La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro de aproximadamente un cuarto del de la Tierra (comparable a la anchura de Australia),[16] es el mayor satélite natural del Sistema Solar en relación con el tamaño de su planeta,[f] el quinto mayor satélite del Sistema Solar en general, y es mayor que cualquier planeta enano conocido. La Luna es un objeto de masa planetaria que formó un cuerpo rocoso diferenciado, lo que la convierte en un planeta satélite según las definiciones geofísicas del término[17]. Su gravedad superficial es aproximadamente una sexta parte de la de la Tierra (0,1654 g); la luna de Júpiter, Io, es el único satélite del Sistema Solar del que se sabe que tiene una gravedad superficial y una densidad mayores.

Al orbitar la Tierra a una distancia media de 384.400 km[18], es decir, unas 30 veces el diámetro de la Tierra, su influencia gravitatoria alarga ligeramente el día terrestre y es el principal impulsor de las mareas terrestres. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra tiene un periodo sideral de 27,3 días. Durante cada período sinódico de 29,5 días, la cantidad de superficie visible iluminada por el Sol varía desde ninguna hasta el 100%, lo que da lugar a las fases lunares que constituyen la base de los meses de un calendario lunar. La Luna está ligada a la Tierra por las mareas, lo que significa que la duración de una rotación completa de la Luna sobre su propio eje hace que su mismo lado (el lado cercano) esté siempre orientado hacia la Tierra, y el día lunar, algo más largo, coincide con el período sinódico. Dicho esto, el 59% de la superficie lunar total puede verse desde la Tierra por los cambios de perspectiva debidos a la libración[19].

características de la luna en astrología

Una luna es un gran cuerpo o masa o material que orbita alrededor de un planeta. Suele ser mucho más pequeña que el planeta. La Tierra sólo tiene una luna, mientras que Marte tiene dos lunas y Júpiter tiene 9 lunas. Nuestra Luna tiene sólo un cuarto del diámetro de la Tierra. Su gravedad afecta a las mareas de la Tierra. La Luna se ve brillante por la noche debido a la luz solar que se refleja en su superficie. Tiene algunos rasgos distintivos en su superficie que pueden verse a simple vista. Los astronautas examinaron la superficie más de cerca durante los alunizajes.

Una señal de radio procedente de la Tierra y rebotada en la superficie de la Luna de vuelta a la Tierra tardaría aproximadamente 2 segundos. Por tanto, la comunicación con un astronauta en la Luna tendría una pausa de varios segundos entre una pregunta y una respuesta.

La Luna gira alrededor de la Tierra en una órbita elíptica cada 27,3 días. La misma cara de la Luna está siempre orientada hacia la Tierra. Debido al ángulo del Sol sobre la Luna, vemos diferentes porciones de Luna iluminadas. Son las llamadas fases de la Luna.

Te puede interesar  La cara oculta de la luna: descubrimiento, exploración y misterios
Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad