¿Cuándo dejo de ser un planeta Plutón?
Hace más de una década, en 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) decidió que Plutón ya no era considerado un planeta. Esta decisión fue tomada después de años de debate y controversia, y todavía sigue siendo un tema de discusión en la comunidad científica.
Antes de la decisión de la UAI, Plutón era considerado el noveno planeta del sistema solar, pero ahora se le clasifica como un “planeta enano”. Esta nueva definición se basa en tres criterios: el objeto debe orbitar alrededor del sol, tener suficiente masa para tener una forma esférica y haber “limpiado” su órbita de otros objetos. Plutón no cumple el tercer criterio, ya que comparte su órbita con otros objetos en el Cinturón de Kuiper.
Descubrimiento de Plutón y su clasificación como planeta
En el año 1930, el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh descubrió un objeto celeste en el sistema solar que se encontraba más allá de la órbita de Neptuno. Este objeto fue nombrado Plutón, en honor al dios romano del inframundo.
Durante muchos años, Plutón fue considerado como el noveno planeta del sistema solar, junto con Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Sin embargo, en el año 2006, la Unión Astronómica Internacional decidió reclasificar a Plutón como un “planeta enano”, debido a que no cumple con los criterios necesarios para ser considerado un planeta completo.
La decisión de reclasificar a Plutón como un planeta enano fue muy controvertida entre la comunidad científica y el público en general. Muchas personas se sintieron decepcionadas al enterarse de que Plutón ya no era considerado como un planeta completo.
A pesar de esta reclasificación, Plutón sigue siendo un objeto fascinante en el sistema solar. Es el objeto más grande en la región conocida como el Cinturón de Kuiper, que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno. Plutón también tiene una atmósfera, compuesta principalmente de nitrógeno, y cuenta con cinco lunas conocidas.
Contenidos
- Descubrimiento de Plutón y su clasificación como planeta
- Plutón: ¿Qué es y cómo se clasifica?
- Características de Plutón
- La decisión de la Unión Astronómica Internacional de redefinir la definición de planeta
- La redefinición de Plutón como planeta: ¿Qué es Plutón ahora y cómo se clasifica?
- Algunos datos curiosos sobre Plutón:
- Preguntas frecuentes: ¿Cuándo dejo de ser un planeta Plutón?
- ¿Cuál fue el criterio exacto utilizado por la Unión Astronómica Internacional para redefinir la definición de planeta en 2006 y excluir a Plutón de la lista de planetas del sistema solar?
- ¿Por qué Plutón ya no es considerado un planeta?
- Relacionados
- La controversia de Plutón: ¿planeta o no planeta?
- Radiación solar: efectos en clima, salud humana y cambio climático
- Guía para niños: Cómo se produce un eclipse de sol y de luna
- Explorando los planetas con anillos y más de 60 lunas del sistema solar
- Todo lo que necesitas saber sobre los satélites naturales
- Distancia entre Urano y la Tierra: Datos curiosos y cómo se mide
- Descubre el costo de viajar al espacio como turista
- La desaparición de la gravedad solar: ¿Podrían los planetas sobrevivir?
- Los planetas más fríos del sistema solar y la sonda que desveló sus secretos.
- Explorando Saturno: Composición, Anillos y Satélites
- El misterioso campo magnético de Júpiter: Orígenes, investigaciones y comparaciones
- Descubriendo la órbita de Eris: El objeto más lejano y su relación con la teoría del Planeta Nueve
- Explorando los misterios de los planetas de la zona exterior
- Clasificación del sol: tamaño, luminosidad, tipos, temperatura y composición química
- El futuro del sol y su impacto en la Tierra
- Guía completa para disfrutar y fotografiar un eclipse de sol de manera segura
- Los campos magnéticos más poderosos y únicos del sistema solar
- Kepler-138b: El planeta más pequeño y con la menor gravedad jamás descubierto
- Teorías sobre el origen del sistema solar
- La rotación del sol: descubrimientos sorprendentes

Plutón: ¿Qué es y cómo se clasifica?
Plutón es un objeto celeste ubicado en el sistema solar, específicamente en el cinturón de Kuiper, y es uno de los cuerpos más grandes de esta zona. Durante muchos años, Plutón fue considerado como el noveno planeta del sistema solar, pero en 2006 la Unión Astronómica Internacional lo reclasificó como un planeta enano debido a su tamaño y órbita.
¿Qué es un planeta enano?
Un planeta enano es un cuerpo celeste que orbita alrededor del sol y tiene suficiente masa para tener una forma esférica, pero no tiene la suficiente masa para haber despejado su órbita de otros objetos. Además de Plutón, otros ejemplos de planetas enanos incluyen a Ceres, Eris y Makemake.
Características de Plutón
- Plutón tiene una órbita excéntrica alrededor del sol.
- Su superficie está cubierta de hielo y tiene una temperatura promedio de -229°C.
- Tiene cinco lunas conocidas, siendo la más grande Caronte.
- Fue descubierto en 1930 por el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh.
A pesar de su reclasificación, Plutón sigue siendo objeto de estudio y fascinación para los astrónomos y el público en general. Si quieres conocer más sobre este planeta enano y su importancia en el sistema solar, no te pierdas el siguiente vídeo.
¡Descubre más sobre Plutón en este interesante vídeo!
La decisión de la Unión Astronómica Internacional de redefinir la definición de planeta
La comunidad científica recibió con sorpresa la noticia de que la Unión Astronómica Internacional (UAI) había redefinido la definición de planeta en el año 2006. La nueva definición establecía que para ser considerado un planeta, un objeto celeste debía cumplir con tres condiciones: estar en órbita alrededor del Sol, tener suficiente masa para que su propia gravedad le diera forma esférica y haber despejado su órbita de otros objetos.
Esta decisión fue tomada después de una intensa discusión entre los miembros de la UAI, que habían encontrado dificultades para definir qué era un planeta y cuántos planetas había en nuestro sistema solar. La controversia surgió cuando se descubrió un objeto en el cinturón de Kuiper, llamado Eris, que era más grande que Plutón, el cual hasta entonces se consideraba un planeta.
La nueva definición de planeta generó controversia y debate entre los científicos y el público en general. Muchos argumentaron que Plutón había perdido su estatus de planeta debido a la nueva definición, lo que generó una gran polémica en todo el mundo. Además, algunos científicos argumentaron que la definición era demasiado restrictiva y que podía excluir algunos objetos celestes que deberían ser considerados planetas.
La decisión de la UAI también llevó a la creación de una nueva categoría de objetos celestes llamados “planetas enanos”, que incluyen a Plutón, Eris y otros objetos similares que no cumplen con la tercera condición de la definición de planeta.
La redefinición de Plutón como planeta: ¿Qué es Plutón ahora y cómo se clasifica?
Desde su descubrimiento en 1930, Plutón ha sido considerado como el noveno planeta del Sistema Solar. Sin embargo, en 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) redefinió la definición de planeta y Plutón fue degradado a la categoría de planeta enano.
Un planeta enano es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol y tiene suficiente masa para tener una forma esférica, pero no ha limpiado su órbita de otros objetos. Esto significa que Plutón comparte su órbita con otros objetos similares, como los objetos del Cinturón de Kuiper.
A pesar de su nueva clasificación, Plutón sigue siendo un objeto fascinante para los astrónomos y científicos espaciales. La nave espacial New Horizons de la NASA visitó Plutón en 2015 y proporcionó información valiosa sobre su superficie y su atmósfera.
Plutón tiene una superficie helada y montañas que se elevan a más de 6.000 metros de altura. También tiene una atmósfera delgada compuesta principalmente de nitrógeno, con trazas de metano y monóxido de carbono.
A pesar de su nueva clasificación, algunos científicos argumentan que Plutón debería ser considerado un planeta debido a su tamaño y características. Otros argumentan que la definición de planeta debe ser revisada para incluir a Plutón y otros objetos similares.
La clasificación de Plutón como planeta o planeta enano sigue siendo un tema de debate entre los científicos y el público en general. ¿Qué opinas tú? ¿Debería Plutón ser considerado un planeta o un planeta enano? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Algunos datos curiosos sobre Plutón:
- Plutón tiene cinco lunas conocidas: Caronte, Hidra, Nix, Cerbero y Estigia.
- Un día en Plutón dura aproximadamente 6,4 días terrestres.
- La temperatura en la superficie de Plutón puede llegar a ser de -229 grados Celsius.
¿Te gustaría visitar Plutón algún día? ¿Qué te gustaría descubrir en este planeta enano? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Preguntas frecuentes: ¿Cuándo dejo de ser un planeta Plutón?
Plutón es un tema que ha generado mucha controversia en el mundo de la astronomía. Durante muchos años fue considerado como el noveno planeta del sistema solar, pero en 2006 la Unión Astronómica Internacional decidió reclasificarlo como un planeta enano. Desde entonces, ha habido muchas preguntas y debates sobre cuándo y por qué Plutón dejó de ser un planeta. En esta sección de preguntas frecuentes, trataremos de responder a algunas de las preguntas más comunes sobre este tema.
¿Cuál fue el criterio exacto utilizado por la Unión Astronómica Internacional para redefinir la definición de planeta en 2006 y excluir a Plutón de la lista de planetas del sistema solar?
La Unión Astronómica Internacional utilizó un criterio basado en tres condiciones para redefinir la definición de planeta en 2006 y excluir a Plutón de la lista de planetas del sistema solar. Estas condiciones incluyeron que el objeto debe orbitar alrededor del Sol, tener suficiente masa para que su gravedad le permita tener forma esférica y haber despejado su órbita de otros objetos.
¿Por qué Plutón ya no es considerado un planeta?
Plutón ya no es considerado un planeta debido a que en 2006 la Unión Astronómica Internacional estableció una nueva definición de planeta que requería que un objeto celeste cumpliera tres criterios: 1) orbitar alrededor del Sol, 2) tener suficiente masa para que su propia gravedad lo haga esférico y 3) haber “limpiado” su órbita de otros objetos. Plutón no cumple el tercer criterio ya que comparte su órbita con otros objetos del cinturón de Kuiper. Por lo tanto, ahora se le considera un “planeta enano”.